1 ECII BI.A8.1 Administración de la empresa

Si una empresa desea ser exitosa debe cuidar el uso que da a sus recursos. Las empresas que mejor aprovechen los recursos, mayores utilidades podrán generar.

En una empresa, las decisiones, ideas, actividades y personas que determinan el uso o manejo que se da a los recursos se llama administración.

Para manejar sus recursos las empresas se dividen artificial e internamente. Este número de divisiones depende de cada empresa de acuerdo a la cantidad de recursos que posee y a las funciones que realiza.

Las divisiones que hace una empresa internamente se conocen con múltiples nombres: divisiones, gerencias, direcciones, coordinaciones, departamentos, áreas, subdirecciones, etc. Estas divisiones deben organizarse jerárquicamente mediante un organigrama. Las divisiones son más abundantes y claras en las empresas medianas y grandes.

La eficiencia en una empresa no depende del éxito de una división o de la cantidad de divisiones sino de una adecuada coordinación y de la contribución que cada división hace a la rentabilidad de la empresa.

Aunque cada empresa se divide según su conveniencia, es posible identificar en cualquier empresa 4 áreas de actividad indispensables para funcionar adecuadamente. Estas 4 áreas se conocen como áreas funcionales. Estás cuatro áreas definen las actividades fundamentales que deben realizarse en cualquier empresa por lo que ninguna es mas importante que la otra:
  1. Producción: desarrolla y controla los métodos para elaborar los productos o servicios.
    • Subactividades
      • Ingeniería de producto: diseño del producto y equipo de producción
      • Ingeniería de planta: diseño de instalaciones y mantenimiento de equipo
      • Ingeniería industrial: distribución de la planta y estudio de los métodos de fabricación
      • Planeación de la producción: programación, informes de avances
      • Abastecimientos: manejo de inventarios, compras 
      • Fabricación: manufacturas, servicios
      • Control de calidad: normas, especificaciones, registros de inspecciones
  2. Finanzas: obtiene y suministra dinero para el funcionamiento de la empresa
    • Subactividades
      • Financiamiento: planeación financiera, tesorería, inversiones
      • Contraloría: presupuestos, contabilidad, estadística, crédito y cobranza, impuestos
  3. Mercadotecnia: investiga el mercado: lo que el consumidor quiere y necesita además de que realiza la distribución: coloca el producto en el momento y lugar oportunos a un precio adecuado.
    • Subactividades
      • Investigación de mercados
      • Empaque y marca
      • Precio
      • Distribución y logística
      • Ventas
      • Comunicación: publicidad y relaciones públicas
  4. Recursos humanos: selecciona, contrata y administra el personal con el objetivo de conseguir y conservar un equipo de trabajo mediante programas de reclutamiento, selección, capacitación y desarrollo.
    • Subactividades
      • Contratación: reclutamiento, selección, contratación, ascensos
      • Capacitación y desarrollo: entrenamiento
      • Sueldos y salarios: análisis de puestos, calificación de méritos, remuneraciones, vacaciones
      • Relaciones laborales: comunicación con empleados, disciplina
      • Servicios y prestaciones adicionales
      • Higiene y seguridad industrial: servicio médico, medidas de protección contra accidentes
      • Planeación: inventario de recursos humanos, rotación, auditoria de personal